El Templo misional de Santa Ana de Velasco, fue el escenario para la realización de los festejos por los 26 años de la declaración como patrimonio cultural de la humanidad de las misiones de chiquitos. 150 músicos y la presentación de la obra el «Cielo en la Tierra» marcaron una jornada cultural impulsada por la Municipalidad de San Ignacio de Velasco.
El alcalde Ignacio Moisés Salces recordó que este es el segundo año que se realiza esta actividad, por lo que ahora corresponde comenzar a prepararse para la llegada del segundo encuentro sudamericano de las misiones jesuíticas que se realizará en nuestro país el 2017.
Asimismo el burgomaestre señaló que un compromiso de esta administración es comenzar a trabajar en lograr que la catedral de San Ignacio sea incluida en la declaración de la Unesco, dado que el año que se realizó la visita la basílica se encontraba en una etapa de reconstrucción.
«Los chiquitanos somos los llamados a cuidar este legado que nos dejaron los jesuitas durante esa misión evangelizadora. En otras países el trabajo ha desaparecido notablemente, pero nosotros somos ejemplo de cómo su obra se ha mantenido» dijo Salces.
La reducción de Santa Ana de Velasco fue fundada en 1755, 12 años antes que los jesuitas fueran expulsados. La construcción de la Iglesia apenas había comenzado, por lo que tuvo que ser concluida por la misma población.